17 DE ABRIL DE 2018
Un patio en el que los brillantes rojos, amarillos y anaranjados no provienen de las flores sino de los tomates, guindillas y pimientos. En el que las trepadoras son los pepinos, con sus grandes hojas y zarcillos… El huerto urbano también se puede cultivar en macetas y convertirse en un espacio verde tan productivo como ornamental.
Las macetas son recipientes ideales por su tamaño para cultivar pequeñas hortalizas y hierbas aromáticas en un patio, terraza, incluso en un balcón, y disfrutar así no solo de su sabor en las comidas sino también de sus brillantes colores. Se pueden colocar sobre una mesa, un poyete, unos soportes en escalera... Solo han de recibir la cantidad de luz necesaria: entre seis y ocho horas de sol al día para la mayoría de las hortalizas y las hierbas provenzales —orégano, tomillo, romero, salvia, mejorana—, o semisombra o sombra para las aromáticas de hojas tiernas —perejil, perifollo, cebollino, albahaca, menta, hierbabuena, shiso— y las fresas.
Las macetas son recipientes ideales por su tamaño para cultivar pequeñas hortalizas y hierbas aromáticas en un patio, terraza, incluso en un balcón.
Eso sí, se ha de vigilar el riego, sobre todo en los días de mucho calor, ya que la probabilidad de quedarse secas es mayor que en un huerto en la tierra. Se debe evitar asimismo que el agua se acumule en la base del tiesto, para lo cual conviene colocar un trocito de teja o piedra volcánica sobre el agujero de drenaje, de modo que no caiga la tierra pero deje que el exceso de riego salga sin dificultad.
Tomates, guindillas, pepinos...
Los tomates ‘Cherry’ ocupan el primer lugar entre las hortalizas más recomendadas para cultivar en tiesto. Son pequeñas matas muy productivas y generalmente compactas, de forma que no precisan enredarse. Sus dulces y crujientes frutos pueden ser no solo rojos, sino también anaranjados, amarillos, negros o rayados, redondos, ovalados o en forma de pera.
Los frutos de las guindillas y pimientos de mata baja aportan las más diversas formas y colores —rojo, anaranjado, amarillo, verde claro, negro, morado, blanco— gracias a sus numerosas variedades.
El pepino, en cambio, es una trepadora que necesita expandir sus grandes hojas, flores amarillas y frutos a lo largo de un tutor.
Cultivar fresas y fresones es sencillo, fácil y apetitoso. Además, se pueden plantar en el huerto, en el jardín o incluso en un tiesto del balcón, ya que no requieren mucho espacio ni dependen demasiado de la luz directa del sol. ¡Anímate a degustar fresas bien dulces!
El hábitat natural de las fresas (género Fragaria) son los claros de los bosques de los climas templados. A partir de ahí se puede deducir fácilmente qué condiciones de suelo, iluminación, temperatura y humedad necesitan.
Suelo: Tanto las fresas (Fragaria vesca) como los fresones (cultivares obtenidos a partir del híbrido Fragaria x ananassa) requieren un sustrato algo ácido; si es básico suelen aparecer problemas de clorosis. Prefieren los suelos que drenen bien (para evitar la podredumbre de las raíces), aunque capaces también de retener agua. El contenido de materia orgánica del sustrato debe ser más bien alto, de hasta el 5%.
Iluminación: Toleran bien una exposición sombreada. Demasiadas horas de sol directo pueden dañar hojas y frutos.
Temperatura: Son capaces de soportar heladas fuertes en invierno y calor intenso en verano, pero su temperatura ideal de fructificación se sitúa en torno a los 18°. En climas muy cálidos pueden fructificar con mayor dificultad, ya que suelen necesitar acumular horas de frío (por debajo de 7°) para romper la latencia invernal.
Riego: Las fresas y fresones no llevan bien la carencia de agua, especialmente durante el periodo de fructificación.
Cómo tener éxito en el cultivo
Si decides realizar tu plantación de fresas en el huerto o el jardín, sitúala directamente en zonas donde no podrías plantar otras especies, como al pie de árboles o arbustos, al lado de muros, casetas, etcétera. Conviene plantarlas en un caballón que favorezca el drenaje del agua de riego, y cubrir el suelo con un acolchado orgánico que proteja a la planta de factores climáticos extremos, mantenga la humedad, aporte materia orgánica, frene el crecimiento de malas hierbas, e impida el contacto de los frutos con la tierra.
En los centros Jardinarium podrás obtener una gama amplia de variedades presentadas en tiestos, jardineras, tarrines...
Durante los días más fríos, la prímula es una planta ideal para llenar nuestro hogar de color durante los días más apagados y gélidos del año. Si, además, vestimos la estancia con materiales naturales como el mimbre o la madera le daremos un toque natural lleno de vida y naturalidad.
En los centros Jardinarium, podrás encontrar todo tipo de ideas y ambientaciones para hacer de tu casa un verdadero hogar.
Dracaena es una planta de interior que se caracteriza por tener hojas de color verde, amarillo y dorado, a veces rosadas e incluso rojas. Según la variedad de dracaena se puede encontrar dracaenas de hojas pequeñas, finas y puntiagudas o grandes y suaves. El tamaño de la dracaena puede ser considerado como un árbol de interior que decora nuestro hogar. Además, tiene una acción purificadora del aire de nuestro hogar, tal como declara el estudio Clean Air de la NASA.
En los centros Jardinarium, podrás escoger la dracaena que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
En fechas navideñas, los pequeños detalles son muy frecuentes y la poinsettia o Flor de Pascua puede ser una planta muy acertada como regalo. En estas fechas tan especiales, podemos agradecer a nuestros más allegados con una poinsettia la alegría del rencuentro.
Además de acordarnos y brindarles una pequeña atención con este regalo, podemos también utilizarla como un adorno navideño en el salón, para celebrar las festividades como centro de mesa o simplemente, para marcar la entrada de la Navidad.
En Jardinarium encontrarás todo tipo de poinsettias, pasando desde el rojo intenso hasta colores tan espectaculares como el rosa intenso, rosa palo, amarillo…Muchas de ellas pinceladas con gran encanto.
Además del famoso árbol de Navidad, hay tres hermosas plantas de hoja perenne que podemos convertir en una planta de Navidad: Buxus, Laurus y Chamaecyparis. Delante de la puerta, en el jardín o en el balcón, pueden llegar a convertirse en verdaderos adornos de Navidad. Simplemente, se debe de decorar con iluminación y adornos navideños. Ven a Jardinarium y encontrarás todo lo necesario para decorar tu hogar.
Las tres plantas de Navidad se prestan bien a la poda y a menudo se ofrecen en formas especiales. Especialmente de Buxus y Laurus puedes hacer hermosos bulbos, pirámides o formas cilíndricas. Los mejores períodos para podar las plantas son junio y finales de septiembre. En realidad, la poda solo es necesaria si las plantas se vuelven demasiado grandes y para mantenerlas en buen estado.
El Cyclamen gracias a sus flores de colores alegres y enérgicos es la planta ideal para combatir el frío invierno.El Cyclamen los puedes encontrar en los centros Jardinarium en diferentes tamaños, desde Cyclamen mini hasta Cyclamen de gran tamaño.
Hay una gran variedad de colores de la flor, teniendo mucho éxito las flores de color rojo, rosa, lila y de dos colores. A la vez, puedes tener hojas de tonalidad verde más o menos oscura, dependiendo de la variedad. También puede cambiar la forma de la flor pudiendo ser lisa o arrugada. Las nuevas formas y la gran paleta de colores de flores hacen que el surtido sea más versátil.
Existen plantas que absorben sustancias dañinas y las transportan con sus raíces. Resultando un ambiente menos contaminante. Así lo demuestra una investigación de la NASA. Además, liberan oxígeno, como cualquier planta, y ayudan a mantener la humedad del ambiente.
La NASA recomienda por lo menos 1 planta por cada 10 metros cuadrados. Además, se sugiere que no sólo estén presentes en nuestro hogar, si no que pueden estar en colegios, lugares de trabajo, oficinas, etcétera.
Existen múltiples variedades de Spathiphyllum, Gerbera, Nephrolepsis, hiedra...Todas ellas disponibles en centros Jardinarium.
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Si queremos tener flores durante el otoño, el crisantemo es una muy buena opción ya que sus flores brillan durante semanas desde finales de verano hasta el mes de noviembre.
El nombre de crisantemo significa “flor dorada”. Por lo que muchas especies son amarillas pero también podemos encontrar flores de color naranja, rojo, rosado, lila, blanco, etcétera. Este abanico de colores nos permite sintonizar cualquier ambiente de nuestro hogar, resultando una combinación de colores muy apetecible para nuestros sentidos.
Al ser una planta con una floración tan espectacular, necesita riegos muy frecuentes y abonar,en su plena floración, aproximadamente cada 15 días. Se recomienda mirar la tierra a menudo porque puede ocurrir que el agua no traspase bien por ser una bola de flores tan compacta.Necesita mucha luminosidad pero no necesariamente estar expuesta al Sol.
08 DE JUNIO DE 2017
El pasado sábado 10 de junio se celebró en MAGAL CENTRO DE JARDINERÍA en Arcahueja (LEÓN) el evento BIENVENIDA AL VERANO el cual fue todo un éxito y al que asistieron numerosos clientes y amigos.
Los cursos gratuitos que se realizaron tuvieron una amplia afluencia, los peques se lo pasaron en grande realizando diferentes talleres y todo el mundo tuvo oportunidad de participar en alguna de las actividades que tuvieron lugar, además de recibir un detalle de bienvenida.
23 DE MAYO DE 2017
El pasado sábado 27 de mayo, de 10.30 a 12.30 horas se impartió en MUNDO VERDE Garden Center en Sopelana (Vizcaya) un TALLER DE DISEÑO DE JARDINES Y TERRAZAS.
En este curso se trataron los conceptos básicos para crear nuestro propio espacio verde, tanto en un jardín o terraza, sin que sea necesario ningún tipo de conocimiento previo de plantas y jardinería.
Asimismo a todos los asistentes se les entregó un vale de descuento del 10%, válido únicamente para el día del taller aplicable a todos los productos de la tienda.
08 DE JUNIO DE 2017
En verano, sin ningún lugar a dudas, la flor mas representativa es la rosa. Basta con pasear por cualquier calle para darnos cuenta de ello. Su aroma y aspecto inundan de vida y belleza cualquier rincón y son perfectas para hacer ramos y centros de mesa.
Respecto al cultivo lo principal es que tengan buena luz natural y una buena ventilación y en cuanto a la tierra que tenga buenos nutrientes, un nivel óptimo de humedad y también buen drenaje.
22 DE MAYO DE 2017
El pasado domingo 21 de Mayo se realizó en el garden de Terrassa FUPAR la “Jornada de Orquídeas” patrocinada por FLOWER.
La actividad resultó todo un éxito, y muchos de los inscritos ya asistieron a la jornada que se realizó el pasado mes de marzo.